
1. Revisa si ya hay una activación en tu área al ir a VoteWith.Us.
Antes de registrar tu propio evento, ve si alguien más ya ha empezado el proceso de organizar cerca de ti — ¡tal vez puedan combinar esfuerzos! Por favor revisa el Acuerdo de Conducta de Eventos para que entiendas el espíritu de estas activaciones.
2. Decide qué tipo de activación vas a planear.
¡Hay muchas maneras de #VoteWithUs, ambos en persona y digitalmente! Tenemos muchos consejos de cómo hacer esto en nuestro paquete de herramientas — ¡también puedes ver las activaciones que ya están en el mapa para inspirarte! Tu activación puede ser tú y tu mejor amiga haciendo un IG en vivo para hablar sobre los temas en tu papeleta, o puede ser en una escala más grande — ¡Básicamente cualquier esfuerzo para hacer que las personas voten cuenta como una activación, y ayuda a que otros también se inspiren!
3. Registra tu activación. Si no lo has hecho, pon tu activación en el mapa al registrar tu evento.
Al registrarte, obtendrás acceso a un conjunto exclusivo de herramientas y apoyo para organizadores. No necesitas un permiso o una locación establecida para registrar tu activación– ¡Todo lo que necesitas es la idea de dirigir una! Si necesitas ayuda para conectarte con el anfitrión o el planeador de un evento, contacta a support@wearemarchon.org.
4. Haz y usa gráficos!
¡Tenemos una exhaustiva carpeta llena de muchos gráficos que están listos para usar, igual que plantillas si quieres personalizar los tuyos!
5. Crea tu equipo organizador.
Si aún no tienes un equipo, invita a tus amigos, vecinos y a tu comunidad organizadora que conozcas para apoyar el organizamiento de la activación. Asegúrate de contactar a organizaciones y comunidades que no conozcas mucho. La diversidad es una de nuestras más grandes fuerzas; las activaciones son una buena manera de conocer a gente nueva. Somos más fuertes cuando incluimos a personas con diferentes antecedentes y de diferentes comunidades.
6. Contacta a organizaciones que estén interesadas en unirse a tu activación.
Instituciones religiosas o espirituales, escuelas, colegios y universidades, organizaciones de justicia social, organizaciones nacionales, todas son grandes oportunidades para conectar con la gente.
7. Solidifica las logísticas.
Encargate de los detalles logísticos lo más pronto que puedas, tales como el horario del evento, direcciones, estacionamiento. Si estás planeando algo grande, es importante que te asegures de que las personas están a salvo, especialmente hablando de las logísticas y el espacio: baños, sistema de sonido, acuerdo ADA, acuerdo de COVID, permisos para usar espacios públicos, y más
8. Divulga el evento a través de redes sociales y tradicionales.
Promueve tu evento a través de las redes sociales y cuando sea tiempo, contacta a las redes locales para que cubran tus actividades. Revisa la sección de redes en este paquete de herramientas para más información.
9. #VoteWithUS!
¡Este es el momento por el que has estado esperando, así que disfrútalo! Las personas en tu activación serán inspiradas y querrán ser parte de tu movimiento local para el cambio. ¡No te olvides de tomar muchas fotos y videos!
10. Reportate.
Asegúrate de usar tus redes sociales y alentar a otros participantes a hacer lo mismo. Usa el siguiente hashtag: #VoteWithUs